jueves, 16 de octubre de 2014

FLORA


QUE ES LA FLORA EXÓTICA

El término plantas exóticas se utilizan a menudo para describir las especies de plantas que han sido o están siendo introducidos en las partes del mundo que no sea su rango histórico o documentados por los seres humanos, a menudo como plantas ornamentales. Especies exóticas son con frecuencia utilizadas en el jardín, pero también se mantienen en invernaderos o como casa.





 Aunque no las especies vegetales se ha documentado la conducción otra especie a la extinción, las especies exóticas que escapan de los jardines a menudo se etiqueta a las especies invasoras pensamiento competente  flora nativa.
Ejemplos de plantas exóticas:
Agave
Palmeras  
Bambú  
Brome lías  
Cícadas  
Cactus  
Venus Filtra  
Flor Luna  
Planta sensible  
Cuatro 'o' Clocks  
Orquídeas  
Flor de la pasión  

Ejemplos de exótica invasoras:
Algunos de bambú  
Papa aire  
Común Wáter Hyacinth
Kudzu  
Rosa multiflora  
Las plantas exóticas no tienen un uso determinado, los coleccionistas las comprar por su rareza, ya que su rareza las hace exóticas, solo son para decorar, o exhibirse


 

 
 
PARQUE TROPICAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.
 
El parque de la Exótica Flora Tropical abrió en 1996, ubicado en el estado Yaracuy, en el centro de Venezuela, con un clima tropical y que durante el siglo XVIII fue la Misión Nuestra Señora del Carmen, dirigida por el Fray Joseph de Cádiz, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. La antigua capilla aún conserva su arquitectura colonial con salones encerrados entre paredes de adobe y techos de caña brava y teja, frescos corredores y patios cobijados por frondosos árboles, reconstruido bajo la dirección del arquitecto Claudia Rodríguez.
Actualmente la misión se transformó en dos restaurantes, un bar y un pequeño museo. En la capilla y el pequeño museo atesoran colecciones de monedas, antiguos mapas de la Venezuela colonial, objetos religiosos, artículos de uso diario manipulados por los monjes, vasijas indígenas y adobes; huellas de un pasado histórico adormilado en el presente. La capilla también exhibe la imagen de la Virgen del Carmen—llamada por los locales “La Única”—ya que no tiene al niño Jesús entre sus brazos.
 

 

 
El Parque de la Exótica Flora Tropical y Misión Nuestra Señora del Carmen es un jardín botánico con más de 2.500 variedades de plantas provenientes de Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Nicaragua, Madagascar, Costa Rica, Tailandia, Singapur, Hong Kong y Australia, fundamentalmente heliconias, gingers, bromelías y orquídeas arreglados en un recorrido de 4,5 kilómetros situado en el valle del Río Yaracuy, en el estado homónimo de Venezuela.
El recorrido por el parque es dirigido por un guía que suele explicar el origen de cada especie del paseo o se puede también adquirir un libro con todas las especificaciones e ir tomando sus propias anotaciones mientras se camina el recorrido. Los guías del parque dirigen también la opción de practicar canopy walking, disciplina que consiste en “pasear” por los árboles a través de un seguro mecanismo de arneses y polveas.

La fauna es tan rica como la vegetación. El paseo alrededor del parque suele acompañarse por los araguatos, mariposas, perezas, patos, chigüires y una gran diversidad de aves.
 


flores exoticas de colombia